🔗 ⚙️

Yawar Fiesta by Trencito de los Andes

Tracklist
1.Lado 1 (Zampoñas de Camilaca) - 01 - Cholita Camilaqueña2:41
2.Lado 1 (Zampoñas de Camilaca) - 02 - La Casa del Alferado2:50
3.Lado 1 (Zampoñas de Camilaca) - 03 - LLora Zampoña LLora3:24
4.Lado 1 (Zampoñas de Camilaca) - 04 - Flor de Camilaca3:19
5.Lado 1 (Zampoñas de Cairani) - 05 - Mi Campiña2:20
6.Lado 1 (Zampoñas de Cairani) - 06 - 16 de Julio2:56
7.Lado 1 (Zampoñas de Cairani) - 07 - La Flor del Sur2:46
8.Lado 1 - 08 - Comparsa de Carnaval1:21
9.Lado 2 (Ecuador) - 01 - Yuracruz4:14
10.Lado 2 (Ecuador) - 02 - Tiu Saravino3:54
11.Lado 2 (Ecuador) - 03 - Triku Ukupi3:39
12.Lado 2 (Ecuador) - 04 - Pastoreo-Kunrro Kocha3:27
13.Lado 2 (Ecuador) - 05 - Jakuhiari Rishunhiari2:56
14.Lado 2 (Ecuador) - 06 - Matrimonio3:13
15.Lado 2 (Ecuador) - 07 - Yachaj Pedro Otavalo3:25
16.Lado 2 (Ecuador) - 08 - Amores Hallaras2:48
17.Lado 3 (Bolivia) - 01 - Aguayo Multicolores2:22
18.Lado 3 (Bolivia) - 02 - Laquitas2:48
19.Lado 3 (Bolivia) - 03 - Chukarubaile1:13
20.Lado 3 (Bolivia) - 04 - Choquelas3:04
21.Lado 3 (Bolivia) - 05 - Wayno del Altiplano4:02
22.Lado 3 (Bolivia) - 06 - Tentación2:39
23.Lado 3 (Bolivia) - 07 - Despedida de Kkonko2:29
24.Lado 3 (Bolivia) - 08 - Romero Romero0:45
25.Lado 3 (Bolivia) - 09 - Solo de Bandola1:22
26.Lado 3 (Bolivia) - 10 - Ay Palomita2:53
27.Lado 4 (Perù) - 01 - Raimi Michi'Q2:39
28.Lado 4 (Perù) - 02 - Danza Saq'ra3:42
29.Lado 4 (Perù) - 03 - Airampito1:48
30.Lado 4 (Perù) - 04 - Huaynos Andinos3:49
31.Lado 4 (Perù) - 05 - Adios Vidita1:58
32.Lado 4 (Perù) - 06 - Adios Pueblo de Ayacucho1:52
33.Lado 4 (Perù) - 07 - Uchui Q'ora1:58
34.Lado 4 (Perù) - 08 - Festival San Domingo5:42
Credits
released January 1, 1984

Creditos:

Trencito de los Andes:
Felice M. Clemente
Claude Ferrier
Raffaele M. Clemente
Laura Grasso
Raffaella Vartolo

Toda la Música de esta obra es tradicional.

Toda la Música de Yawar Fiesta ha sido interpretada por Trencito de los Andes, excepto el track 8 del Lado1.

Grabación:
Roberto Gardin, on “Roberto Gardin 24 tracks recording studio” 1983 - 84, Roma

Mezcla:
Roberto Gardin y Trencito de los Andes

Ilustración de portada:
Felice M. Clemente

Producción:
Trencito de los Andes
Mascal Records Mal 1005
Ed. Decarama

Han participado:
Haroldo Jiménez, Orlando Rodríguez y Luis Berenguel (tracks 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del Lado 1);
Lourdes Moreira y Tommaso M. Clemente (track 5 del Lado 2);
Mauro Argiolas (track 6 del Lado 4).

Agradecemos también a:
Daniel Varela, Giovanni B. Clemente, Lorenzo Rüdiger, Ramiro Mena, Nestor Arroyo, David Paredes, Felix Torres, Carlos Lopez, Enrique Argumedo, Darío carrasco, Hector Spitalnik, Henriette Béguelin.

Foto de contraportada:
(de izquierda a derecha y de arriba a abajo) Claude Ferrier, Daniel Varela, Mauro Argiolas, Lourdes Pereira, Orlando Rodríguez, Tommaso M. Clemente, Felice M. Clemente, Laura Grasso, Haroldo Jiménez, Raffaella Vartolo, Raffaele M. Clemente.

Dedicamos esta obra a José Maria Arguedas: en el alma de los indios que tanto ha amado, sigue viviendo a través de su Música. (Trencito de los Andes)

Un agradecimiento particular va a las comunidades indígenas y a los campesinos-músicos de los Andes, quienes nos han dado una cultura. (Trencito de los Andes)

«La gigantesca luna andina, en fase creciente o menguante, se encuentra casi en posición horizontal sobre los nevados; a veces parece un diadema sobrenatural que ciñe una cima cristalina: entonces las cumbres de los cerros se cortejan, se enamoran o se desprecian, se pelean o se consideran con odio». (J. M. Arguedas)
LicenseAll rights reserved.
Tags
Recommendations